2025-07-07 Los monómeros UV monofuncionales se refieren a los que contienen un solo grupo capaz de participar en la reacción de curado por molécula. Los tipos de grupos funcionales incluyen acrilatos, metacrilatos, vinilos, éteres de vinilo, epoxies, etc.
Leer más
2025-07-07 En el sistema de formulación de fotos, aparte de las resinas UV y los fotoiniciadores, los monómeros UV también sirven como un componente vital. Los monómeros UV no solo ajustan la viscosidad del sistema, sino que también imparten o mejoran diferentes propiedades de la película curada, como mejorar la adhesión, mejorar la flexibilidad y aumentar la resistencia al desgaste. Por lo tanto, el uso racional de varios monómeros también es un enlace importante en el diseño de la formulación.
Leer más
2025-07-07 Como su nombre indica, los monómeros UV bifuncionales son moléculas que contienen dos grupos funcionales reactivos que participan en las reacciones de fotopolimerización. Estos grupos funcionales son típicamente acrilatos o metacrilatos, con acrilatos que dominan el mercado actual debido a su reactividad superior y rentabilidad. En comparación con sus contrapartes monofuncionales, los monómeros UV bifuncionales ofrecen varias ventajas: velocidad de curado más rápida, mayor densidad de reticulación en la película curada, buenas propiedades de dilución, volatilidad reducida y olor más bajo.
Leer más
2025-06-18 LCD Photocuring 3D Technology, también conocida como Stereolitografía de Mask (MSLA), es una tecnología de fabricación aditiva emergente. Similar a las tecnologías SLA y DLP, la fotocratación LCD también solidifica la resina líquida a través de la exposición a la luz, pero su singularidad radica en el uso de una pantalla LCD para controlar la fuente de luz. Esta tecnología utiliza el principio de imagen de las pantallas de cristal líquido, donde los programas de computadora proporcionan señales de imagen para generar regiones transparentes selectivas en la pantalla LCD. Bajo iluminación UV, la luz que pasa a través de estas áreas transparentes forma regiones de imagen UV, solidificando la resina líquida expuesta a ellas, mientras que las áreas bloqueadas por la pantalla LCD permanecen sin problemas. Este proceso se realiza una capa por capa basada en el modelo 3D predefinido, con capas de resina curadas que se acumulan para construir el objeto tridimensional final.
Leer más