Visitas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-04-25 Origen:Sitio
Anteriormente mencionamos que la impresión 3D se puede dividir en 7 categorías, incluida la extrusión de materiales, la aglutinante, la fusión del lecho de polvo, la jeting de material, la laminación de la lámina, la deposición de energía dirigida y la estereolitografía. A continuación presentaremos estas 7 categorías en detalle.
1. Extrusión de material
El principio de extrusión de material es calentar y derretir el material, extruirlo a través de una boquilla y acumularlo en la plataforma de compilación a lo largo de una ruta preestablecida, construyendo así una capa de objeto sólido por capa. Aunque el material más común es el filamento de plástico, el rango de materiales extruidos es muy amplio, incluidos metales, cerámica, polímeros, concreto, biogeles e incluso alimentos.
2. Fusión de lecho de polvo
La fusión del lecho de polvo es el proceso de fusión selectivamente partículas de polvo, como plásticos, metales o cerámicas, a través de la energía térmica para construir objetos sólidos capa por capa. El proceso implica colocar una capa delgada de material de polvo en el lecho de impresión y luego usar un láser para derretir y fusionar el polvo en puntos específicos en la capa. Luego se coloca una nueva capa de polvo y se combina con la capa anterior. Esto se repite hasta que se imprima todo el objeto. El producto final estará envuelto y apoyado por polvo sin fusionar para evitar el uso de estructuras de soporte adicionales.
3. Material Jetting
Material Jetting es el proceso de construir objetos de capa por capa depositando pequeñas gotas de material en una placa de construcción y solidificándolos. El proceso generalmente usa fotopolímeros o ceras, que se curan rápidamente cuando se exponen a la luz. Una característica notable de la jeting de materiales es que se pueden imprimir diferentes materiales en el mismo objeto, logrando una mezcla de múltiples colores y texturas. Esta característica hace que el proceso de jeteo material sea ideal para hacer piezas multimateriales complejas y modelos realistas.
4. Binder Jetting
Binder Jetting es el proceso de poner selectivamente una carpeta líquida sobre una capa de material en polvo para unirlo. Combina las características de la fusión del lecho de polvo y el material de material. Similar a la fusión del lecho de polvo, Binder Jetting utiliza una variedad de materiales en polvo como metal, plástico, cerámica, madera o azúcar; Similar a la jeting del material, deposita con precisión la carpeta líquida en la capa de polvo a través de una cabeza de inyección de tinta. Independientemente del material de polvo utilizado, el proceso de binder jetting es esencialmente el mismo, uniendo la capa de polvo por capa hasta que se construya un objeto tridimensional completo.
5. Laminación de la hoja
En su núcleo, el proceso de laminación de la lámina implica apilar y laminar hojas muy delgadas de material, capa por capa, para construir un objeto 3D. La pila se procesa en la forma deseada mediante corte mecánico o láser. Las capas de material se pueden fusionar utilizando una variedad de métodos, que incluyen calor, ultrasonido o adhesivos, dependiendo del material, que puede variar desde papel hasta polímeros y metales. Cuando las piezas se laminan y luego se cortan o procesan láser en la forma deseada, se generan más residuos que con otras tecnologías de impresión 3D.
6. Deposición de energía dirigida
La deposición de energía dirigida es el proceso de fusión y depósito de materiales metálicos en un sustrato utilizando una fuente de alta energía (como un láser, haz de electrones, arco, etc.), construyendo la capa de forma deseada por capa. El polvo de metal o el cable de metal generalmente se usan como materia prima, y debido a que es similar al proceso de soldadura, se puede usar para reparar, modificar o fabricar piezas metálicas.
7. estereolitografía
La estereolitografía es un proceso de impresión 3D que utiliza una fuente de luz para curar selectivamente resinas fotosensibles. Funciona irradiando precisamente puntos específicos o áreas de resina líquida con luz para endurecerla en un sólido. Después de curar cada capa, la plataforma de compilación se mueve hacia arriba o hacia abajo una pequeña distancia (generalmente entre 0.01 y 0.05 mm) y luego cura la siguiente capa y la conecta a la capa anterior. Esta es una capa repetida por capa para formar una parte 3D completa. Después de la impresión, el objeto generalmente debe limpiarse para eliminar el exceso de resina líquida y postal por la luz solar o la luz ultravioleta para mejorar las propiedades mecánicas del objeto.
Lo anterior es una introducción a los siete tipos principales de impresión 3D.
Guangdong Bossin Novel Materials Technology Co., Ltd. es una empresa de alta tecnología que se especializa en I+D, producción, ventas y servicios técnicos de materiales curables UV/EB, con honores de Empresa Nacional de Alta Tecnología, Empresa Confiable y que Cumple Contratos en la Provincia de Guangdong, etc. Bossin, que se encuentra a la vanguardia de la industria de materiales curables por UV/EB, ha solicitado con éxito docenas de patentes de invención. 'Prioridad del cliente y optimización de la calidad' son nuestro concepto de servicio constante.
Anteriormente mencionamos que la impresión 3D se puede dividir en 7 categorías, incluida la extrusión de materiales, la aglutinante, la fusión del lecho de polvo, la jeting de material, la laminación de la lámina, la deposición de energía dirigida y la estereolitografía. A continuación presentaremos estas 7 categorías en detalle.
En los últimos años, la tecnología de impresión 3D se ha desarrollado rápidamente y se ha convertido gradualmente en una parte indispensable de la fabricación moderna. Según los últimos datos del 'Informe de tendencia de impresión 3D 2024 3D' por ProTolabs, el tamaño global del mercado de impresión 3D alcanzó los US $ 22.14 mil millones en 2023 y se espera que crezca a US $ 57.1 mil millones para 2028.
En el mundo de los recubrimientos y tintas, los jugadores tradicionales basados en solventes siempre tienen un grupo de 'seguidores orgánicos ', es decir, solventes orgánicos, cuya función principal es disolver componentes sólidos y ajustar la 'viscosidad' de todo el sistema. Sin embargo, estos 'pequeños seguidores ' no participan en el proceso de formación de películas. Se deslizan silenciosamente detrás de escena y se evaporan en el aire, lo que no solo contamina el medio ambiente, sino que también puede traer ciertos riesgos de seguridad.
En el mundo de los recubrimientos y tintas, los jugadores tradicionales basados en solventes siempre tienen un grupo de 'seguidores orgánicos ', es decir, solventes orgánicos, cuya función principal es disolver componentes sólidos y ajustar la 'viscosidad' de todo el sistema. Sin embargo, estos 'pequeños seguidores ' no participan en el proceso de formación de películas. Se deslizan silenciosamente detrás de escena y se evaporan en el aire, lo que no solo contamina el medio ambiente, sino que también puede traer ciertos riesgos de seguridad.
BM3380 (3EO-TMPTA): el triacilato de trimetilolpropano etoxilado es un monómero UV trifuncional ampliamente utilizado en recubrimientos UV, tintas e impresión 3D.
En la síntesis de acrilato de poliuretano, el acrilato de hidroxilo reacciona con grupos NCO para introducir grupos acríloyloxi, que generalmente están presentes en los extremos de la cadena de prepolímeros de poliuretano.
En la gran familia de resinas fotocables, además del acrilato epoxi 'duro', otro tipo importante de resina es el acrilato de poliuretano, que se abrevia como PUA. Este talento completo ha mostrado su destreza en los campos de recubrimientos fotocurables, tintas, adhesivos, etc. Aunque es ligeramente inferior al acrilato epoxi, también es bastante popular. Se sintetiza a partir de materias primas como dioles de cadena larga, poliisocianatos y acrilatos hidroxi. Dado que estas tres materias primas tienen una variedad de estructuras y modelos para elegir, a través de un diseño molecular inteligente, ya sea flexibilidad, dureza o resistencia al desgaste, PUA puede ser 'diseñado' de antemano para satisfacer las necesidades de diferentes escenarios. Esta flexibilidad hace que PUA sea la que tiene la 'más marcas de productos' entre las resinas fotocables.